515 SOCIOS DE 8 COMITÉS DE VIVIENDA DE PANGUIPULLI DECIDIERON POSTULAR A LA CASA PROPIA A TRAVÉS DE LA EGIS PROYECSUR

03/04/2014
Ocho comités de vivienda de Panguipulli, los que suman 515 socios eligieron postular al subsidio habitacional con la EGIS Proyecsur y que la empresa Santa María sea la que construya sus viviendas. Así lo acordaron las dirigentas tras una reunión informativa realizada esta mañana en la Sede Social de la Población La Araucana.

En la cita hubo una lluvia de consultas, respuestas y opiniones, pero al final se tomó una decisión. El Diario Panguipulli.cl conoció a los ocho comités que optaron por la nueva ruta hacia la casa propia, y son:

Gabriela Bustos

Gabriela Bustos, Presidente del Comité de la Vivienda “Los Cisnes” de Panguipulli dijo que “nuestro comité se constituyó hace cuatro años, comenzamos con 63 familias pero bajamos a 46 familias. Hemos tenido tres postulaciones y no hemos logrado el subsidio, pero seguimos trabajando y esperando. Hemos iniciado conversaciones con Marcelo Zúñiga y vamos a inscribirnos para trabajar con la EGIS de la Constructora Santa María. Él dio su palabra y los terrenos eran para nosotros. Hemos esperado demasiado y es por eso que optamos por ellos”.

Concejal Rodrigo Valdivia Orias

Por su parte, el Concejal Rodrigo Valdivia Orias, Presidente de la Comisión de Vivienda y Urbanismo del Concejo Municipal de Panguipulli,  aseguró retirarse contento de la reunión en donde ocho comités  optaron por la EGIS Proyecsur que trabaja con la Constructora Santa María. Después de seis años las familias tendrán una opción real de postular a una vivienda con un terreno. Se jugó por seis años con los sueños de las familias que están esperanzadas en la casa propia”.

Valdivia agrega que “es el compromiso de la Presidenta Bachelet cuando estuvo en Panguipulli de trabajar para dar solución a los proyectos habitacionales a las familias de nuestra comuna. No hay que olvidar que existen 1.300 familias esperando, de las cuales hay 560 constituidas en comités. En la política de vivienda del gobierno anterior se entregaron subsidios habitacionales, pero esos subsidios fueron verdaderos cheques que no se pudieron materializar ya que no ha habían proyectos ni terrenos con factibilidad.  Hoy tenemos todo lo contrario, terrenos de la Inmobiliaria Santa María y un proyecto para postularlo al SERVIU”,  aseguró.

Carlos Barrientos Ortiz

Carlos Barrientos Ortiz, Encargado del Departamento de Urbanismo y Construcción del Serviu de Los Ríos: “Nosotros tenemos la facultad de apoyar a los comités de la vivienda en la decisión que ellos tomen. Ver qué  EGIS y que constructora quieren tomar el proyecto, y la idea es apoyarlos. Ahora debemos conocer el proyecto de la EGIS Proyecsur, ya que no hacemos trato directo con las constructoras”, afirmó.

Enrique Opazo Demur

Enrique Opazo Demur, representante de la EGIS Proyecsur: “Las personas tomaron la decisión con quien iban a desarrollar el objetivo de acceder a la casa propia. En ese sentido agradecemos el que nos hayan considerado. Vamos a realizar los contactos y reuniones pertinentes para ir dando forma al proyecto. Aquí lo primero es ver cómo se logra el financiamiento para adquirir el terreno, eso es lo primordial; lo demás es más fácil porque tenemos bastante experiencia sobre el tema. Próximamente vamos a iniciar  la construcción de grupos habitacionales en Lago Ranco, por lo tanto, sabemos lo que tenemos que hacer”, aseguró.

Opazo también dijo que “lo primero es que la gente debe tener la confianza y saber que han elegido un camino que les permitirá llegar al objetivo. El ahorro para la vivienda debe cumplir con el mínimo de las exigencias y ojalá superior, eso lo vamos a conversar. Que el dinero depositado no lo retiren porque eso ha provocado muchas decepciones. La ficha social es vital. Que los postulantes no tengan propiedades, ya que eso nos ha dejado a mucha gente  fuera”, puntualizó.

Opazo aseveró que “el nuevo gobierno viene con el interés de que se cumpla el sueño de las personas, para eso fueron elegidos y sabemos que van a dar por entero su interés por apoyar a estas personas”, concluyó.

En la oportunidad, el Concejal Valdivia no desaprovechó la oportunidad de afirmar que “éste es el resultado de una gestión que viene realizando de un tiempo a la fecha, lo que fundamentó señalando que esta fue una de las peticiones a la Presidenta Bachelet durante su visita de campaña a Panguipulli”.  

También hizo alusión a la primera reunión con representantes de los Comités, el Intendente y el Seremi de Vivienda Carlos Mejías en Panguipulli.

Valdivia dijo que “otra de las gestiones fue reunirse: los comités de vivienda con el Seremi de Vivienda en Valdivia, para ver los informes de todas las problemáticas en las postulaciones de Panguipulli, más los mejoramientos y ampliaciones de vivienda  en Coñaripe y Neltume”.

Por último, se refirió a la reunión técnica de los Comités  con el Director Regional del  Serviu Fernando Vásquez, “donde se adoptaron acuerdos con  los comités para solicitar una Egis que realice el proyecto  para postular al Ministerio de Vivienda”, concluyó.

<<<Volver